En el último episodio de Coloquios de ArbreaEn el marco de la Semana de la Cirugía Plástica, acogimos a la Dra. Barbara Cagli, renombrada cirujana plástica, en un debate que invitó a la reflexión sobre las implicaciones de las ofertas del Viernes Negro en el mundo de la cirugía plástica y los procedimientos estéticos. El objetivo de la sesión era ofrecer ideas tanto a médicos como a pacientes y fomentar la reflexión sobre las implicaciones más amplias de la comercialización en este campo.
La ética de los descuentos en cirugía plástica
La Dra. Cagli abrió la conversación expresando su postura clara contra el concepto de descuentos o promociones del Black Friday en cirugía plástica. "Somos médicos", recalcó, "y es crucial recordar que la cirugía estética sigue siendo un procedimiento médico. Ofrecer descuentos disminuye la seriedad de la profesión y puede crear conceptos erróneos peligrosos."
Comparó la cirugía estética con la cirugía general, preguntando: "¿Pediría usted un descuento en una apendicectomía? La respuesta es un claro no". Esta analogía puso de relieve los riesgos de tratar la cirugía plástica como una mercancía, donde el precio prima sobre la calidad y la seguridad.
Riesgos asociados a los procedimientos descontados
La Dra. Cagli advirtió que no hay que dar prioridad al coste sobre la experiencia, y subrayó que los procedimientos estéticos, aunque tienen por objeto mejorar la apariencia, conllevan riesgos significativos. Explicó que la elección de un cirujano basada únicamente en precios promocionales suele comprometer la calidad de la atención, entre otras cosas:
El entorno operativo en el que tienen lugar los procedimientos. Esto significa que pueden llevarse a cabo en instalaciones que no cumplan los requisitos que usted busca.
El factor de la pericia profesional, cuando las cualificaciones y la experiencia del cirujano pueden no cumplir las normas necesarias.
Los materiales utilizados, ya que para cirugías más baratas pueden utilizarse productos o equipos de menor calidad.
Los cuidados postoperatorios, donde el seguimiento exhaustivo, crucial para la recuperación y los resultados, podrían ser inadecuados.
"Debemos educar a los pacientes para que den prioridad a la seguridad y la experiencia frente a los descuentos", declaró. "Con la salud no se juega".
Medios sociales y educación del paciente
En la conversación también se abordó el papel de redes sociales en la percepción de los pacientes. Aunque la Dra. Cagli reconoció las ventajas de plataformas como Instagram y LinkedIn para la educación de los pacientes, también expresó su preocupación por los contenidos superficiales.
"Utilizo las redes sociales para compartir información clara y precisa", dijo. "Pero el auge de tendencias como los bailes de TikTok y los posts sensacionalistas restan seriedad a nuestra profesión".
El Dr. Cagli animó a los pacientes a mirar más allá de los perfiles de las redes sociales y comprobar. Deben comprobar las credenciales del cirujano, su experiencia profesional y los trabajos publicados. "Una consulta es esencial", enfatizó. "Aquí es donde se construye la confianza y se toman decisiones basadas en una comprensión profunda de las necesidades del paciente".
Crear confianza mediante la transparencia
La transparencia en las consultas fue un tema recurrente. La Dra. Cagli explicó que su enfoque implica comprender las expectativas del paciente y ofrecerle información sincera sobre los resultados alcanzables. "A veces está claro que no soy la cirujana adecuada para un paciente", dijo. "En esos casos, es mejor separarse que comprometer los resultados o la ética".
También habló de la importancia de mantener la integridad profesional, aunque ello suponga perder clientes potenciales. Subrayó que "los pacientes deben elegir a su cirujano basándose en la filosofía y el enfoque, no en el precio o las modas".
Consejos para los pacientes
Cuando se le preguntó por su último consejo a los pacientes que están considerando las ofertas del Black Friday, la Dra. Cagli ofreció una perspectiva equilibrada: "Reflexiona antes de tomar decisiones. La cirugía es un proceso poderoso y transformador, pero debe abordarse con responsabilidad. Si un cirujano que ofrece un descuento tiene sólidas credenciales y experiencia, entonces puede merecer la pena considerarlo. Sin embargo, los pacientes deben ser cautos y priorizar la calidad sobre el coste."
Concluyó con un recordatorio importante, pero a menudo olvidado: "Los buenos cirujanos no necesitan descuentos. Su trabajo habla por sí solo".
El papel de la industria
La Dra. Cagli también se refirió a las responsabilidades del sector, instando a empresas y profesionales a mantener altos niveles de comunicación y prácticas éticas. "Todos compartimos la responsabilidad de educar y guiar a los pacientes para que tomen decisiones seguras e informadas", afirmó.
Al término de la conversación, la Dra. Cagli destacó la importancia del aprendizaje continuo y la colaboración entre profesionales. "La cirugía plástica es un arte y una ciencia", reflexionó. "Manteniendo el compromiso con la excelencia, podemos garantizar los mejores resultados para nuestros pacientes".
Reflexiones finales
Este episodio de Arbrea Talks arroja luz sobre el delicado equilibrio entre las tendencias comerciales y la responsabilidad ética en la cirugía plástica. Las reflexiones de la Dra. Barbara Cagli sirvieron de valioso recordatorio de la importancia de priorizar la seguridad, la experiencia y la transparencia en la medicina estética. El Black Friday ha pasado, pero los descuentos siguen presentes en el campo de la medicina estética. Por eso se anima a pacientes, cirujanos plásticos y médicos estéticos a reflexionar profundamente sobre las decisiones que toman y los valores que defienden.
Esté atento a más debates en Arbrea Talks, donde exploraremos el cambiante panorama de la cirugía plástica y la tecnología.
Acerca de la Dra. Barbara Cagli
Dra. Barbara Cagli es una distinguida cirujana plástica con amplia experiencia en procedimientos estéticos y reconstructivos. Conocida por su filosofía centrada en el paciente, se dedica a ofrecer resultados naturales y transformadores, manteniendo los más altos estándares de seguridad y ética. Dr. Cagli aprovecha las tecnologías más avanzadas, como el Suite ArbreaSu objetivo es proporcionar una experiencia de consulta mejorada y garantizar resultados óptimos para sus pacientes. Reconocida por su transparencia y compromiso con la educación, permite a los pacientes tomar decisiones informadas, ganándose la reputación de líder de confianza en el campo de la cirugía plástica.