En el mundo de la cirugía estética, satisfacción del paciente no sólo depende de los resultados quirúrgicos, sino también de las experiencias que conducen a ellos. Una de las herramientas más potentes de que disponen hoy los cirujanos es Arbrea Suite, una tecnología de vanguardia que permite simular de forma realista los resultados quirúrgicos. Este software puede mejorar significativamente las consultas al ofrecer a los pacientes una comprensión visual clara de posibles resultados. Sin embargo, para aprovechar plenamente sus capacidades, los cirujanos deben ser conscientes de los errores comunes que pueden socavar su eficacia. En este artículo, analizamos tres errores frecuentes que cometen los médicos al utilizar Arbrea Suite y ofrecemos soluciones prácticas para evitarlos.
1. Calidad fotográfica inadecuada para las simulaciones
La base de cualquier simulación eficaz es imágenes de alta calidad. Arbrea Suite se basa en estas imágenes para generar proyecciones precisas de los resultados quirúrgicos. Lamentablemente, una fotografía inadecuada es un descuido habitual que puede dar lugar a simulaciones engañosas, causando frustración tanto al médico como al paciente.
Problemas comunes:
- Mala iluminación: Una iluminación escasa o unas sombras muy marcadas pueden oscurecer los detalles y alterar el aspecto de la piel y los contornos del cuerpo.
- Vistas obstruidas: El pelo o la ropa que cubren rasgos anatómicos importantes, como los hombros, pueden distorsionar la simulación.
- Desalineación: Una colocación incorrecta del paciente puede dar lugar a simulaciones que no reflejen fielmente sus proporciones naturales.
Soluciones:
- Optimice las condiciones de iluminación: Elija siempre una habitación bien iluminada para fotografiar. Lo ideal es la luz natural, pero si no es posible, utiliza una iluminación suave y difusa para eliminar las sombras y proporcionar una iluminación uniforme en todo el cuerpo.
- Visibilidad clara: Pida a los pacientes que se recojan el pelo en un moño o una coleta. Esto ayuda a captar una imagen clara y precisa que se traducirá en una simulación realista.
- Centrarse en la alineación: Asegúrese de que el paciente está recto y alineado con la cámara, con marcadores visibles como el ombligo. Esta alineación es crucial para generar simulaciones precisas.
Al dar prioridad a la calidad fotográfica, los médicos pueden garantizar que las simulaciones sean fiables y representen con exactitud los posibles resultados quirúrgicos, lo que puede aumentar significativamente la confianza y la satisfacción de los pacientes.
2. Infrautilización de la función de realidad aumentada
La función de realidad aumentada (RA) de Arbrea Suite es una de sus herramientas más potentes. Permite a los pacientes visualizar cambios simulados en sus cuerpos en tiempo real, proporcionando una visión completa de cómo la cirugía podría alterar su apariencia. A pesar de su potencial, esta función suele infrautilizarse.
Problemas comunes:
- Falta de demostración: Algunos médicos pueden saltarse la demostración de RA por falta de tiempo o por desconocimiento de la función.
- Visualización parcial: Centrarse únicamente en el modelo 3D en lugar de mostrar el impacto en todo el cuerpo puede dejar a los pacientes con una comprensión incompleta de su posible nuevo aspecto.
Soluciones:
- Demostraciones de cuerpo entero: Convierta en práctica habitual el uso de la función RA durante las consultas para ofrecer una vista de cuerpo entero de los posibles cambios. Esto ayuda a los pacientes a comprender cómo afectará la cirugía a sus proporciones y estética generales.
- Mejorar el compromiso: Utilice la RA para implicar activamente a los pacientes, permitiéndoles ver los cambios desde distintos ángulos y en diversos contextos. Esto puede mejorar la comprensión del paciente y su confianza en el procedimiento.
Aprovechar eficazmente la tecnología de RA puede transformar las consultas, haciéndolas más interactivas e informativas, lo que en última instancia conduce a que los pacientes tomen decisiones mejor informadas. ¿No sabe cómo integrarla en su rutina? ¡Podemos darle algunos buenos consejos! Póngase en contacto con nosotros.
3. Descuidar la promoción de Lindapp para un compromiso continuado
El compromiso de los pacientes no debería terminar cuando salen de la consulta. Lindapp, la aplicación que acompaña a Arbrea Suite, ofrece una plataforma para que los pacientes exploren más a fondo sus simulaciones, participen con contenido educativo y permanezcan conectados a su viaje quirúrgico. Sin embargo, muchos profesionales no utilizan esta herramienta con eficacia.
Problemas comunes:
- Falta de promoción: A menudo no se anima a los pacientes a descargar y utilizar Lindapp, con lo que pierden un valioso recurso para mantener su compromiso.
- Desconexión tras la consulta: Sin una herramienta como Lindapp, los pacientes pueden sentirse desconectados de su experiencia en la consulta, lo que les genera incertidumbre o dudas.
Soluciones:
- Fomentar el uso de aplicaciones: Convierta en una parte rutinaria de su consulta la presentación de Lindapp a los pacientes. Explíqueles sus ventajas y cómo puede ayudarles a explorar sus opciones quirúrgicas a su propio ritmo.
- Facilitar la comunicación continua: Utilice Lindapp para mantener una línea de comunicación con los pacientes. A través de la aplicación, los pacientes pueden volver a ver simulaciones, compartirlas con familiares y amigos y comentar cualquier duda o pregunta con su consulta.
Al integrar Lindapp en el proceso posterior a la consulta, los médicos pueden mejorar el compromiso del paciente y facilitar una transición más fluida de la consulta a la toma de decisiones. Esta interacción continua ayuda a generar confianza y seguridad, mejorando en última instancia las tasas de conversión y la satisfacción del paciente.
Conclusión
Para maximizar los beneficios de Arbrea Suite, es esencial evitar estos errores comunes. Al centrarse en la captura de fotos de alta calidad, utilizar plenamente la función de RA y promover Lindapp para la participación continua del paciente, los médicos pueden mejorar significativamente la experiencia de la consulta. Estas estrategias no solo mejoran la satisfacción del paciente, sino que también ayudan a construir relaciones duraderas basadas en la confianza y la transparencia. Al abordar estas áreas, los médicos pueden utilizar mejor todas las capacidades de Arbrea Suite, lo que conduce a mejores resultados tanto para los pacientes como para los profesionales.