Ir al contenido principal

En los últimos años, la integración de tecnologías avanzadas como el inteligencia artificial (IA) ha revolucionado diversos campos, y la cirugía estética no es una excepción. Dr. Giovanni Bistonijunto con sus colaboradores Dr. Francesco Sofo, Dra. Barbara Cagli, Dr. Ernesto Maria Buccheri, y Dr. Patrick Malluccihan llevado a cabo un estudio pionero que ejemplifica cómo la IA puede mejorar la precisión y los resultados de intervenciones quirúrgicas complejas. Su investigación, publicada en la Revista de cirugía estéticase centra en la eficacia a largo plazo del andamio de poli-4-hidroxibutirato (P4HB), conocido como GalaFLEX, en la mastopexia de aumento subfascial. El estudio pone de relieve no sólo el éxito del andamiaje GalaFLEX, sino también el papel fundamental que desempeñan Suite Arbrea AI en la consecución de estos notables resultados.

Comprender el estudio: Antecedentes y objetivos

La mastopexia, o cirugía de elevación mamaria, a menudo se enfrenta a retos como la reaparición de la ptosis, especialmente cuando hay implantes de por medio. Este problema se acentúa cuando el tejido nativo está comprometido, lo que conduce a resultados insatisfactorios. El andamio GalaFLEX se ha convertido en la opción preferida para el soporte de tejidos blandos debido a su favorable perfil de seguridad y a su demostrada resistencia mecánica a largo plazo. El objetivo principal del estudio del Dr. Bistoni era evaluar el estiramiento del polo inferior de la mama desde el postoperatorio temprano hasta los tres años, en particular en casos de mastopexia de aumento subfascial con implantes redondos lisos.

Métodos: Aprovechar la IA para la precisión

En el estudio participaron 72 pacientes intervenidas por el Dr. Bistoni entre marzo de 2020 y diciembre de 2023. Estas pacientes, con un periodo de seguimiento mínimo de 12 meses, se sometieron a mastopexia de aumento primaria (46 casos) o secundaria (26 casos) con el apoyo del andamio P4HB. Un aspecto clave de esta investigación fue el uso de Arbrea Suite, un software de IA de vanguardia, para mediciones y simulaciones tridimensionales. La tecnología de IA proporcionó un nivel de precisión sin precedentes en la evaluación de los resultados quirúrgicos, permitiendo a los investigadores realizar un seguimiento de la estabilidad del polo inferior durante un periodo prolongado.

Resultados: Inteligencia artificial para la estabilidad a largo plazo

Los resultados del estudio fueron abrumadoramente positivos. Durante el periodo de seguimiento, que fue de 24,8 meses de media, no se registraron casos de ptosis recurrente, hundimiento, desplazamiento del implante ni contractura capsular. La elongación del arco del polo inferior fue mínima, registrándose 8,04% al año y 9,44% a los tres años, lo que se compara favorablemente con informes anteriores de la literatura. Es importante destacar que el estudio halló una correlación estadísticamente significativa entre el tamaño del implante y el estiramiento del polo inferior, con implantes de mayor tamaño (más de 400 cc) que mostraban un mayor estiramiento. Esta correlación subraya la importancia de una cuidadosa selección de los implantes y la posible repercusión del tamaño de los implantes en los resultados a largo plazo.

El uso de Arbrea Suite AI fue decisivo para estos hallazgos. La capacidad del software para crear modelos 3D detallados y ejecutar simulaciones proporcionó a los investigadores una visión profunda de cómo se comportarían los implantes y los andamios con el paso del tiempo. Como señaló el Dr. Bistoni, "Gracias a la inteligencia artificial, pudimos estudiar y evaluar la estabilidad a largo plazo de los resultados quirúrgicos mediante simulaciones." Este nivel de análisis habría sido difícil, si no imposible, sin la ayuda de la IA.

Conclusiones: Una nueva era en cirugía estética

Este estudio del Dr. Bistoni y sus colegas es la mayor serie publicada hasta la fecha que informa de resultados a largo plazo en aumento de mastopexia con GalaFLEX. Los resultados sugieren que el andamio GalaFLEX desempeña un papel significativo en el mantenimiento de la estabilidad del polo inferior, incluso en casos difíciles que implican un aumento mamario simultáneo con implantes lisos en un plano subfascial. Además, la integración de Arbrea Suite AI en el proceso de investigación pone de relieve el potencial transformador de la IA en la cirugía estética.

Las herramientas de IA como Arbrea Suite no solo mejoran la precisión de las intervenciones quirúrgicas, sino que también allanan el camino para mejorar los resultados y la satisfacción de los pacientes. Al permitir a los cirujanos simular y analizar los efectos a largo plazo de sus intervenciones, la IA contribuye a minimizar las complicaciones y optimizar los resultados. Este estudio es un claro ejemplo de cómo la tecnología y la cirugía pueden unirse para ampliar las posibilidades de la medicina estética.

El futuro de la IA en la cirugía estética

De cara al futuro, está claro que la IA seguirá desempeñando un papel cada vez más importante en la cirugía estética. La capacidad de predecir y simular con precisión los resultados quirúrgicos se convertirá en una parte esencial de la planificación preoperatoria y la evaluación postoperatoria. Para los pacientes, esto significa resultados más fiables y una mayor satisfacción con sus resultados quirúrgicos. Para los cirujanos, representa un nuevo nivel de precisión y confianza en su trabajo.

La investigación del Dr. Bistoni es un testimonio del potencial de la IA en el campo de la cirugía estética. A medida que más cirujanos adoptan estas tecnologías, podemos esperar ver avances aún más significativos en la atención al paciente y los resultados quirúrgicos.

En conclusión, este estudio no solo destaca la eficacia del andamio GalaFLEX en procedimientos de cirugía estética, sino que también subraya la importancia de integrar tecnologías avanzadas como Arbrea Suite AI en nuestras consultas para mejorar los resultados y la satisfacción de los pacientes. El futuro de la cirugía estética es brillante, y la IA está liderando el camino.

Sobre el autor

Dr. Giovanni BistoniEl Dr. Giovanni Bistoni es un cirujano plástico y reconstructivo altamente cualificado con amplia experiencia internacional. Está especializado en procedimientos estéticos avanzados, ofreciendo tratamientos personalizados que se centran en lograr resultados naturales y equilibrados. A lo largo de su carrera, el Dr. Bistoni ha trabajado en diversas partes del mundo, adquiriendo una amplia perspectiva y experiencia. Su consulta combina tecnología punta con un profundo compromiso con la atención al paciente, con el objetivo de mejorar tanto el aspecto físico como el bienestar general.

Para más información, puede visitar su sitio web oficial aquí.

Bibliografía

Bistoni G, Sofo F, Cagli B, Buccheri EM, Mallucci P. Artificial Intelligence, Genuine Outcome: Analysis of 72 Consecutive Cases of Subfascial Augmentation Mastopexy With Smooth Round Implants Supported by P4HB Scaffold. Aesthet Surg J. 2024 May 14:sjae109. doi: 10.1093/asj/sjae109. Epub ahead of print. PMID: 38744432.

Selene Cabibbo es la Directora de Marketing de Arbrea Labs, especializada en impulsar el crecimiento a través de estrategias de marketing innovadoras. Con un fuerte enfoque en la promoción de la RA y las tecnologías de simulación 3D para la cirugía plástica, se dedica a elevar la presencia de la marca y conectar con audiencias de todo el mundo.