Ir al contenido principal

Cuando se habla de innovación en cirugía plástica, no se trata sólo de estética. Se trata de mejorar los resultados de los pacientes, minimizar los riesgos y mejorar la recuperación. Uno de los avances más interesantes en este campo es la integración de la cirugía robótica y la inteligencia artificial (IA) en los procedimientos de cirugía plástica. El Dr. Alexandre Sanfurgo, reputado cirujano plástico de São Paulo, ha estado a la vanguardia de esta revolución, siendo pionero en el uso de la robótica en la reparación de diástasis y explorando cómo la tecnología puede redefinir la cirugía plástica.

La evolución de la cirugía plástica: De lo analógico a lo digital

La cirugía plástica ha experimentado una gran transformación a lo largo de los años. No hace mucho, los procedimientos eran totalmente manuales y se basaban en moldes físicos y estimaciones aproximadas de los resultados. Las pacientes se probaban medidores externos de implantes mamarios o los cirujanos evaluaban manualmente la cantidad de tejido que debían extirpar durante una intervención. Incluso la fotografía médica se basaba en películas, que requerían impresiones físicas y voluminosas soluciones de almacenamiento.

En la actualidad, las imágenes en 3D, las simulaciones de inteligencia artificial y los procedimientos asistidos por robot están dando forma al futuro de la cirugía plástica. Estas herramientas permiten una mayor precisión, una mejor planificación y una mejor experiencia del paciente.

La revolución robótica en cirugía plástica

Aunque la cirugía robótica se ha utilizado ampliamente en especialidades como la urología y la cirugía general, su aplicación en cirugía plástica es aún incipiente. El Dr. Sanfurgo es uno de los cinco primeros cirujanos plásticos de Brasil certificados en cirugía robótica, y aporta esta tecnología de vanguardia a los procedimientos estéticos y reconstructivos.

Una de sus innovaciones pioneras es la técnica MIRELLA, que es una lipoabdominoplastia endoscópica robótica mínimamente invasiva. Esta técnica es especialmente beneficiosa para los pacientes con diástasis de rectos (separación del músculo abdominal) que necesitan reparación muscular pero no requieren grandes extirpaciones de piel. Mediante el uso de herramientas robóticas, puede realizar el procedimiento con:

  • Menos cicatrices
  • Tiempos de recuperación más rápidos
  • Mayor precisión y exactitud

El sistema robótico ofrece visualización en 3D, reducción de temblores y mayor destreza, lo que permite realizar intervenciones complejas con extrema precisión. Esto permite obtener mejores resultados y una experiencia más cómoda tanto para el cirujano como para el paciente.

No estamos lejos de una realidad en la que los cirujanos puedan realizar intervenciones a distancia.

Dr. Alexandre Sanfurgo

Inteligencia artificial y planificación 3D en cirugía plástica

Otro avance emocionante en la cirugía plástica es el uso de la IA y la tecnología 3D para las consultas de los pacientes y la planificación. Dr. Sanfurgo utiliza software de imagen AI-powered para proporcionar a los pacientes con una vista previa de sus resultados post-quirúrgicos. Esta tecnología ayuda en:

  • Gestión de las expectativas de los pacientes
  • Mejorar la precisión quirúrgica
  • Personalizar los procedimientos para obtener mejores resultados

La IA también se utiliza para analizar resultados quirúrgicos anteriores, lo que ayuda a los cirujanos a perfeccionar las técnicas y reducir las complicaciones.

El futuro: Cirugía a distancia y más allá

El futuro de la cirugía plástica es aún más futurista de lo que podríamos imaginar. La NASA y destacadas instituciones médicas están probando la cirugía robótica para astronautas en el espacio. Mientras tanto, ya se han realizado experimentos de cirugía a distancia, en los que un cirujano de un país realiza una intervención a un paciente a miles de kilómetros de distancia.
¿Podría ser éste el futuro de la cirugía plástica? El Dr. Sanfurgo cree que no estamos lejos de una realidad en la que los cirujanos puedan realizar intervenciones a distancia. Con la IA, la robótica y la imagen avanzada, la cirugía plástica seguirá evolucionando y ofrecerá tratamientos más seguros, eficaces y personalizados.

Conclusión

Hoy en día, la cirugía plástica ha ido más allá de la estética e incluye precisión, tecnología avanzada y una experiencia general mejorada para el paciente. Como uno de los pioneros en cirugía plástica robótica en Brasil, el Dr. Alexandre Sanfurgo está ayudando a remodelar la industria y ampliar los límites de lo que es posible.

Para quienes se plantean la cirugía plástica en la era moderna, la el futuro ya está aquí. Al adoptar la robótica, la IA y la planificación 3D, los pacientes pueden lograr mejores resultados, una recuperación más rápida y una experiencia sin fisuras.

Y los Laboratorios Arbrea pueden ayudarle en ello. Contacte con nosotros aquí para hablar más en detalle sobre nuestras soluciones y cómo puede incorporarlas a su consulta.

Albi Haxhiu es especialista en marketing de Arbrea Labs. Cuenta con 4 años de experiencia como redactor publicitario, especialista en redes sociales, comercializador de correo electrónico y redactor de contenidos en el campo de la IA para cirujanos plásticos y médicos estéticos.